Nuevo apartado que ofrece algunas curiosidades estadísticas de Asturias de un modo gráfico, sencillo y ameno.
Asturias continúa siendo en mayo la comunidad donde más crecen los precios industriales en términos anuales.
En abril se constituyeron en Asturias 600 hipotecas sobre viviendas, 81 más que hace un año.
Principales indicadores mensuales del sector hotelero regional. Última información: Mayo 2022.
Según refleja su índice, las ventas de cemento en Asturias crecieron en mayo un 2,2% anual.
La cifra de negocios de los Servicios en Asturias creció en abril casi un 21% anual, mientras que la ocupación lo hizo un 4,4%.
Producción mensual de piensos compuestos en Asturias según las especies a las que se destinan. Último dato: Abril 2022
El precio medio de la leche de vaca percibido por el ganadero asturiano en abril fue de 41,4 céntimos por litro, un 16,6% superior al de hace un año.
Declaraciones obligatorias del sector vacuno de leche. Serie mensual. Último dato: Abril 2022.
En abril se consumieron en Asturias 61.211 toneladas de gasolinas y gasóleos, un 20,6% más que hace un año.
Las exportaciones asturianas en abril se acercaron a los 577 millones de euros, mientras que las importaciones superaron los 638 millones.
En mayo se comunicaron en Asturias 13 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que afectaron a 90 trabajadores.
Estadística trimestral sobre el coste laboral medio por trabajador y mes, el coste laboral medio por hora efectiva de trabajo y el tiempo trabajado y no trabajado.
En mayo se crearon en Asturias 107 sociedades mercantiles, se disolvieron 39 y se registraron 29 ampliaciones de capital.
En mayo se matricularon 1.098 turismos en Asturias, 226 más que en abril pero un 3,6% menos que en el mismo mes del año pasado.
Indicador sintético de la producción mensual de cok en Asturias (base 2015). Último dato: Abril de 2022.
Durante el mes de mayo concurrieron al Mercado de Ganado de Pola de Siero 10.041 reses. Desde 2013 no se registraba un mayo con una concurrencia mayor.
Las lonjas asturianas subastaron en mayo algo más de 4.570 toneladas de pesca por un valor superior a los 11,6 millones de euros.
En abril se registraron en Asturias 861 compraventas de viviendas, un 17% más que hace un año.
El IPC de Asturias subió en mayo un 8,9% en tasa anual. Respecto al mes anterior los precios aumentaron un 0,8%.
En abril se registraron en Asturias 1.174 accidentes de trabajo, 78 más que en el mes anterior y 312 más que hace un año.
Niveles actuales y tendencias previstas para los próximos meses en la cartera de pedidos, el stock, la producción y el empleo de la industria asturiana. Abril 2022.
Medias mensuales de los principales parámetros recogidos por la Red de Control de la Calidad del Aire en Asturias. Última información: Mayo 2022
La producción asturiana de clínker y cemento en abril fue un 50% mayor que la del mes anterior pero un 11% menor que la de hace un año.
Asturias registró un mayo cálido y seco con temperaturas por encima de las habituales en este mes.
En el primer trimestre del año los precios de la vivienda en Asturias son un 7,3% superiores a los de hace un año.
En abril se registraron en Asturias 374 nacimientos, 205 matrimonios y 1.193 defunciones.
En marzo se sacrificaron en Asturias 1.272 toneladas de ganado bovino y 419 de otras especies.
El índice de ventas en grandes superficies y cadenas de distribución de Asturias aumentó en abril un 3,8% anual, aunque una vez deflactado disminuyó un 7,1%.
Asturias finalizó mayo con 62.424 personas en paro y una media de 373.249 afiliados a la Seguridad Social.
Indicadores sintéticos de producción de las industrias metálicas básicas y de los productos minerales no metálicos (cemento, cales, yesos e industria del vidrio).
Los graneles sólidos representan el 88% de los casi 2 millones de toneladas movidas por el puerto de Gijón en abril.
La industria asturiana mantiene un crecimiento moderado en abril y registra una variación anual del 2,6 %.
Número de viajeros, pernoctaciones, estancia media y grado de ocupación en los alojamientos turísticos extrahoteleros de Asturias. Último dato: Abril 2022.
Los embalses asturianos finalizan mayo al 62,8% de su capacidad.
El movimiento de mercancías por el puerto de Avilés superó en abril las 426.000 toneladas. Los graneles sólidos representaron el 68% de este tráfico.
En los dos primeros meses del año se registraron en Asturias 6 huelgas que afectaron a 655 trabajadores.
Licitación oficial de construcción según tipo de obra y agente contratante. Información mensual.
Durante el mes de abril el aeropuerto de Asturias prestó servicio a 111.968 pasajeros. En abril de 2021 habían sido 11.673.
En los dos primeros meses del año se terminó en Asturias la construcción de 369 edificios y 230 viviendas.
Datos de producción mensual de las industrias extractivas en Asturias según tipo de producto.
Informe de los resultados provisionales del comercio exterior de Asturias acumulados en el primer trimestre de 2022.
El consumo eléctrico en Asturias disminuyó en marzo un 5,1% en términos anuales. El de gas natural aumentó un 13%.
Producción mensual de energía eléctrica en Asturias según tipo de generación (hidráulica, térmica y eólica). Últimos datos: Marzo 2022
Producción mensual de las industrias lácteas en Asturias según tipo de producto. Última información: Diciembre 2021.
El transporte urbano por autobús en Asturias prestó servicio en marzo a 2,5 millones de viajeros, un 39% más que hace un año.
Deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de la comunidad autónoma y de sus empresas públicas no incluidas en el sector Administraciones Públicas.
Resultados en Asturias de la Encuesta de Población Activa elaborada por el INE. Últimos datos: Primer trimestre 2022.
Indicador de inversión en Asturias a través de las altas y modificaciones inscritas en el registro industrial. Último dato: Marzo 2022.
Información trimestral del volumen de inversión extranjera en Asturias y de la inversión asturiana en el extranjero.
Al finalizar 2021, los depósitos en las entidades de crédito en Asturias superaban a los créditos en algo más de 9.000 millones de euros.
En 2021 se registraron en Asturias 1.549 incendios forestales que quemaron una superficie de 7.474 ha.
Según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), a 1 de enero de 2022 son 138.252 los asturianos residentes en el extranjero, 1.768 más que el año anterior.
Producción mensual de las industrias cárnicas en Asturias según tipo de producto: Último dato: Diciembre 2021.
Publicación que recoge todas las unidades poblacionales de Asturias: municipio (concejo), entidad colectiva (parroquia) y entidad singular de población.
La producción de las canteras asturianas hasta noviembre superó los 5,3 millones de toneladas. La caliza representa el 88,7% de esta producción.
En 2021 el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) contabilizó 13,4 millones de viajeros, un 20,5% más que en 2020 pero lejos de los casi 20 millones de 2019
Aplicación de consulta con una selección actualizada de los principales datos que describen la realidad económica y social de la región.
Última edición de esta serie que, desde diferentes ópticas, recoge las principales variables estadísticas del sector.
Asturias registró en 2020 un saldo migratorio positivo, llegando a la región 4.757 personas más de las que se fueron.
Hemos actualizado y ampliado los indicadores para Asturias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se han introducido mejoras de visualización.
Información estadística de los diferentes niveles educativos impartidos en Asturias referida al número de centros, unidades y a las principales características de su alumnado.
El último día de agosto se contabilizaban en Asturias 39.035 códigos de cuentas de cotización (CCC), 221 más hace un año.
Actualizadas las tablas estadísticas sobre disoluciones matrimoniales con los datos correspondientes al año 2020.
En 2020 Asturias registró la pérdida de 8.062 puestos de trabajo, lo que supone una caída anual del empleo del 2,1%.
Datos fundamentales del sector industrial en Asturias obtenidos a partir de la explotación de la Estadística Estructural de Empresas del Instituto Nacional de Estadística.
La renta disponible ajustada neta por habitante en Asturias era en 2018 de 18.645 euros, un 6,5% superior a la de 2016 en términos nominales.
Evolución mensual de los tipos de interés legales, de referencia oficial en el mercado hipotecario y de las nuevas operaciones de préstamos y depósitos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de hacer públicas las cifras del Movimiento Natural de la Población de España relativas al año 2020.
Informe elaborado por SADEI y el Gobierno del Principado que clasifica las zonas rurales de Asturias.
Cifras anuales definitivas de los intercambios comerciales con la Unión Europea y terceros países correspondientes a 2019 y avance de datos provisionales del año 2020.
Descubre el nuevo formato de nuestro tradicional informe mensual de coyuntura.