Informe sobre el comercio exterior de Asturias en 2025. Resultados provisionales acumulados hasta el tercer trimestre.
Viajeros, pernoctaciones, grado de ocupación, indicadores de rentabilidad y precios hoteleros en Asturias. Información mensual.
El índice de la cifra de negocios de los Servicios en Asturias creció en septiembre un 4,8% anual, mientras que el de personal ocupado lo hizo un 0,7%.
En octubre pasaron por el aeropuerto de Asturias 182.713 viajeros, un 5,7 % más que en octubre del año anterior.
Nacimientos, defunciones y matrimonios registrados en Asturias en 2024. Datos definitivos por comarcas y concejos.
Concurrencia de reses y precios en el mercado de abastos y de vida de Siero según categoría.
Las lonjas asturianas subastaron en octubre 726,7 t. de pesca por un valor cercano a los 3,8 millones de eruos.
En octubre se matricularon en Asturias 1.496 turismos, 149 menos que en octubre del año anterior (-9%).
En septiembre se vendieron en Asturias 1.274 viviendas (138 protegidas y 1.136 libres), 55 menos que en septiembre de 2024.
El precio medio de la leche de vaca percibido por el ganadero asturiano en septiembre fue de 54,2 cts./litro, un 6,1% superior al de hace un año.
Producción mensual de las industrias lácteas en Asturias según tipo de producto. Última información: Agosto 2025.
El IPC de Asturias subió en octubre un 0,5% respecto al mes anterior, manteniendo su variación anual en el 3,1%.
En octubre se crearon en Asturias 144 sociedades mercantiles, se disolvieron 42 y se registraron 31 ampliaciones de capital.
Medias mensuales de los principales parámetros recogidos por la Red de Control de la Calidad del Aire en Asturias. Última información: octubre 2025.
En octubre se comunicaron en Asturias 10 ERE que afectaron a 326 trabajadores.
En septiembre se contabilizaron en Asturias 1.153 accidentes laborales, 101 más que en septiembre del año anterior. El 10% fueron in itínere.
Los últimos datos provisionales cifran la población de Asturias a 1 de octubre de 2025 en 1.020.009 habitantes, 3.014 más que hace tres meses.
Declaraciones obligatorias del sector vacuno de leche. Serie mensual. Último dato: Septiembre 2025.
En agosto se terminó la construcción de 123 viviendas en Asturias y se encargó la construcción de 181 nuevas.
Algo más de 3,7 millones de usuarios utilizaron el transporte urbano por autobús en Asturias en septiembre, un 5,6% más que en septiembre del año anterior.
Niveles actuales y tendencias previstas para los próximos meses en la cartera de pedidos, el stock, la producción y el empleo de la industria asturiana. Septiembre 2025.
El conflicto de la enseñanza en Asturias elevó a 10.797 los trabajadores afectados por huelgas en junio.
Indicador sintético que recoge la producción mensual de clínker y cemento en Asturias. Último dato: septiembre de 2025.
Información mensual y anual del número de incendios forestales registrados en Asturias y la superficie afectada por ellos.
El sacrificio de ganado en Asturias alcanzó en septiembre las 1.389 toneladas, un 8,4% menos que en septiembre del año anterior.
Asturias consumió en septiembre un 2,1% más de energía eléctrica y casi un 67% más de gas natural que hace un año.
Las ventas de cemento en Asturias en septiembre fueron un 9,3% superiores a las de hace un año.
Producción mensual de energía eléctrica en Asturias según tipo de generación. Últimos datos: septiembre 2025
Mes de octubre muy soleado y seco en la capital del Principado, con 28,8 mm de precipitación (poco más de una cuarta parte de lo habitual).
Una vez deflactado, el IVGS de Asturias registró en septiembre una variación interanual del -0,1 %.
Asturias finalizó octubre con 50.889 personas en paro (1.372 más que en el mes anterior) y una media de 396.092 afiliados a la Seguridad Social (796 más).
Indicadores sintéticos de producción de las industrias metálicas básicas y de los productos minerales no metálicos (cemento, cales, yesos e industria del vidrio).
La producción industrial asturiana creció en septiembre un 2,8% interanual, manteniendo la tendencia alcista de los meses precedentes.
Indicador sintético de la producción mensual de cok en Asturias. Último dato: septiembre de 2025.
Nueva infografía que muestra cómo ha evolucionado desde al año 2000 el orden de los apellidos de los nacidos y otras variables.
Número de viajeros, pernoctaciones, estancia media y grado de ocupación en los alojamientos turísticos extrahoteleros de Asturias. Último dato: septiembre 2025.
Movimiento mensual de buques y mercancías por el puerto de Avilés. Últimos datos: septiembre de 2025.
Los embalses asturianos finalizan octubre al 58,2% de su capacidad, un 22,6% por debajo de como estaban hace un año.
En septiembre se contabilizaban en Asturias 28.712 extranjeros afiliados a la Seguridad Social, un 21% más que hace un año.
Licitación oficial de construcción según tipo de obra y agente contratante. Información mensual.
Indicador de inversión en Asturias a través de las altas y modificaciones inscritas en el registro industrial. Último dato: septiembre 2025.
Número de nacimientos, fallecimientos y matrimonios registrados mensualmente en cada concejo.
Resultados en Asturias de la Encuesta de Población Activa elaborada por el INE. Últimos datos: Tercer trimestre 2025.
Las exportaciones asturianas en agosto superaron los 404 millones de euros, mientras que las importaciones se acercaron a los 342.
Los precios industriales en Asturias registraron en septiembre una variación anual del 2,1%. En el conjunto del Estado fue del 0,3%.
En agosto se constituyeron en Asturias 493 hipotecas sobre viviendas por un valor cercano a los 58 millones de euros.
En agosto aumentó el consumo de gasolinas en Asturias un 2,6% anual y disminuyó el de gasóleos y fuelóleos un -2,5%.
Información trimestral del volumen de inversión extranjera en Asturias y de la inversión asturiana en el extranjero.
En la primera mitad de 2025 se movieron 25,5 millones de t de mercancías por carretera en Asturias, casi un 12% más que en la primera de 2024.
Asturias contabilizó 396.794 empleos en 2024, lo que supone un crecimiento del 1,36% con 5.320 puestos de trabajo más que el año anterior.
Intercambios comerciales de Asturias con la UE y terceros países. Cifras definitivas de 2023 y provisionales de 2024.
Deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de la comunidad autónoma y de sus empresas públicas.
En agosto el puerto de Gijón recibió 79 buques y movió 981.327 t. de mercancías de las que el 73% eran graneles sólidos.
A finales del segundo trimestre, los depósitos en las entidades de crédito en Asturias superaban a los créditos en 10.815 millones de euros.
El coste laboral por trabajador en Asturias en el segundo trimestre del año fue de 3.132,3 €/mes, un 1% menor que el de hace un año.
Número de códigos de cuentas de cotización (CCC) a la Seguridad Social en Asturias según régimen. Datos del último día de cada mes.
El precio de la vivienda en Asturias subió de media un 13,5% anual en el segundo trimestre del año.
Actualizadas las tablas estadísticas sobre disoluciones matrimoniales en Asturias con la última información disponible correspondiente a 2024.
La renta disponible ajustada neta por habitante en Asturias era en 2022 de 21.912 euros, un 13,9% superior a la de 2020 en términos nominales.
Movimiento mensual de pasajeros de cercanías en Asturias según tipo de red: ancho convencional (RENFE) y ancho métrico (FEVE).
El consumo de los hogares asturianos en 2024 ascendió a 14.278 millones de euros, un 2,3% más que el año anterior.
Datos de producción mensual de las industrias extractivas en Asturias según tipo de producto.
Datos físicos y demográficos de todas las unidades poblacionales de Asturias (concejos, parroquias, ciudades, villas, barrios, aldeas, caseríos...).
Producción mensual de las industrias cárnicas en Asturias según tipo de producto: Último dato: Marzo 2025.
Se ha actualizado el Mapa Sanitario con los datos e indicadores de población de 2024 y con información del número de plazas geriátricas adscritas a cada zona.
Producción mensual de piensos compuestos en Asturias según las especies a las que se destinan. Último dato: abril 2025
En 2024 un total de 2.550 residentes en Asturias adquirieron la nacionalidad española.
Actualizados los datos del número de beneficiarios y cuantía de ayudas de la PAC según líneas de actuación y concejos.
Operación de síntesis de carácter anual que centraliza las principales estadísticas del Principado de Asturias y de cada uno de sus concejos.
Desde 2022 Asturias ha ganado unos 9.000 habitantes. Algunos apuntes sobre los fenómenos demográficos recientes.
Número de viajeros del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) según medio de transporte.
Mapa interactivo que permite consultar y comparar los límites administrativos de Asturias en 1752, 1857 y 2024.
Datos definitivos del peso y el valor de las diferentes especies subastadas en cada una de las lonjas asturianas en 2024.
El volumen de negocio de la industria asturiana en 2023 se cifró en 17.983 millones de euros.
Sucesión de cuentas del conjunto de la economía, del resto del mundo y de los diferentes sectores institucionales.
Tablas de origen y destino del Marco input-output de Asturias 2021 (MIOA-2021).
Información estadística de los diferentes niveles educativos impartidos en Asturias (centros, unidades y principales características de su alumnado).
El gasto en I+D interna efectuado en Asturias en 2023 aumentó un 28,1% anual, alcanzando los 279 millones de euros.
Incorporada al apartado SADEI Divulga la segunda parte de la serie de mapas que ilustran algunas curiosidades estadísticas de Asturias.
Nombres más frecuentes según década de nacimiento, apellidos más frecuentes en cada concejo y nombres de moda entre los recién nacidos.
Información demográfica de los barrios de las principales áreas urbanas de Asturias y mapa interactivo con su delimitación territorial.
Listado de valoraciones de la Fase 3 y propuesta de contratación.
Asturias registró en 2022 un récord en su saldo migratorio, llegando a la región 10.163 personas más de las que se fueron.
A 1 de enero de 2024 eran 142.275 los españoles residentes en el extranjero inscritos en Asturias, 4.068 más que en el año anterior.
Actualizadas con los datos de 2023 las series de establecimientos y plazas turísticas según categoría y concejo.
El Censo de 2023 cifra la población de Asturias en 1.006.060 habitantes, 777 más que el año anterior.
Nueva infografía que muestra cuánto han crecido en los dos últimos años los precios de algunos productos en Asturias.
Con motivo de la celebración de este día incorporamos a nuestra web los últimos datos disponibles.
Nueva aplicación de consulta de datos municipales que sustituye la histórica "Reseña estadística de los municipios asturianos" publicada desde 1978.
La mitad de la población de Asturias se concentra en los 3 núcleos de más de 50.000 habitantes (Gijón, Oviedo y Avilés).
Encuesta de periodicidad quinquenal complementaria del Censo de Población y Vivienda. Resultados para Asturias en 2021.
Hemos habilitado la descarga de los ficheros gráficos del Nomenclátor de entidades de población en dos nuevos formatos: kmz y shp.
En 2021 el sector ha registrado, respecto al año anterior, un importante incremento de su actividad que sitúa sus indicadores en niveles de hace un década.
¿Sabías que Asturias tiene terreno por debajo del nivel del mar? Más información sobre las principales cotas regionales en una nueva infografía de SADEI Divulga.
Asturias cuenta con 45.445 habitantes de nacionalidad extranjera. Representan el 4,5% del total y son una población joven y concentrada en espacios urbanos.
Agrupamos aquí una heterogénea variedad de información demográfica no recogida en otros apartados.
Nuevo apartado que ofrece algunas curiosidades estadísticas de Asturias de un modo gráfico, sencillo y ameno.
La producción de las canteras asturianas hasta noviembre superó los 5,3 millones de toneladas. La caliza representa el 88,7% de esta producción.
Aplicación de consulta con una selección actualizada de los principales datos que describen la realidad económica y social de la región.
Hemos actualizado y ampliado los indicadores para Asturias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se han introducido mejoras de visualización.
Evolución mensual de los tipos de interés legales, de referencia oficial en el mercado hipotecario y de las nuevas operaciones de préstamos y depósitos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de hacer públicas las cifras del Movimiento Natural de la Población de España relativas al año 2020.
Informe elaborado por SADEI y el Gobierno del Principado que clasifica las zonas rurales de Asturias.
Descubre el nuevo formato de nuestro tradicional informe mensual de coyuntura.
